Estudiantes

www.ietsanbartolome.com

 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES


DERECHOS FUNDAMENTALES


  1. El derecho a la vi Conforme a la Constitución Política de Colombia el derecho a la vida es inviolable y por tal razón ningún estudiante podrá ser sometido a agresión física, psicológica o verbal.
  2. Recibir la misma protección y trato respetuoso, afable, sincero y de diálogo por parte de los directivos,  profesores,  empleados  y  compañeros  del  Colegio;  y  gozarán  de  los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de raza, sexo, género, diferencias físicas y culturales, origen, nacionalidad, familia, lengua, religión u opinión, siempre y cuando no vayan en contra de los principios de la Institución.
  3. El respeto a su intimidad personal y familiar, así como a su buen nombre y honra.
  4. El libre desarrollo de su personalidad, sin más limitaciones que las impuestas por los derechos de los demás y lo establecido en el Reglamento o Manual de Convivencia.
  5. Expresar, haciendo uso de su libertad, su pensamiento y opinión, utilizando los medios de comunicación.
  6. Presentar peticiones respetuosas a los directivos y profesores, y recibir respuestas de ellos, ya sea personalmente, o a través de sus delegados en las diferentes instancias del Gobierno de los alumnos.
  7. El debido proceso siguiendo el conducto regular establecido en el presente Reglamento o Manual de Convivencia.
  8. Denunciar los atropellos, injusticias y violaciones de los derechos consagrados en el presente Reglamento  o  Manual  de  Convivencia,  por  parte  de  cualquier  directivo, profesor, empleado, sin que por ello se tomen acciones en su contra; para esto se debe seguir el conducto regular descrito en el  presente Reglamento o Manual de Convivencia.
  9. Participar en las diferentes actividades de la Institución, en el gobierno escolar, en  selecciones   deportivas, salidas pedagógicas siempre y cuando cumpla con los requerimientos que exige cada actividad.  La Institución determinará los criterios de selección de los de estudiantes a las actividades de representación institucional atendiendo al contexto particular de la actividad y de los estudiantes.

 

DERECHOS ACADÉMICOS


  1. Contar con un proceso educativo-académico tendiente a lograr su formación integral; en este sentido, todas las acciones y actividades del currículo buscan desarrollar los procesos de las dimensiones humanas.
  2. Tener una educación de alta calidad, con profesores con formación idónea, tanto en lo profesional como en lo personal.
  3. Conocer los principios que orientan la legislación educativa del país y la estructura, filosofía y lineamientos del Colegio, contenidos y descritos en el PEI.
  4. Conocer al iniciar el curso los contenidos de los programas curriculares, la biografía, calendario de actividades, criterios de evaluación y demás elementos necesarios para el desarrollo de las áreas.
  5. Consultar a los profesores dentro del Plantel sobre sus inquietudes académica y recibir una enseñanza que le garantice su formación integral.
  6. Ser evaluado de manera integral en los aspectos académicos, personales y sociales.
  7. Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios procedimientos, e instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio del año escolar.
  8. Conocer los resultados de los procesos de evaluación y recibir oportunamente las respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas respecto a estas.
  9. Recibir asesoría y acompañamiento de los docentes para superar sus debilidades en el aprendizaje.
  10. Recibir retroalimentación oportuna de los resultados de las diferentes actividades realizadas en el proceso de aprendizaje, y la posibilidad de objetar en forma respetuosa y ser
  11. A recibir oportunamente orientación de grado acorde a la planeación establecida o cuando la necesidad lo amerite.
  12. Acceder a su Registro Escolar de Valoración.
  13. Acceder a los diferentes espacios de la institución para complementar su formación siempre y cuando cumpla con los requisitos de uso establecidos.

 

DERECHOS  ÉTICOS, MORALES Y RELIGIOSOS


  1. Solicitar ayuda y orientación a todos sus profesores y a los directivos según sea la necesidad.
  2. Vivir el proceso de formación ética y educación moral a través de las distintas actividades y acciones.
  3. Crecer en un ambiente que le permita fortalecer su responsabilidad personal y el respeto tanto a sí mismo como a los demás.
  4. Ser respetado en sus principios políticos y religiosos siempre y cuando no interfiera con la filosofía y bienestar del Plantel y exista un soporte avalado por parte del padre de familia.

DERECHOS SOCIALES


  1. Conocer el Reglamento o Manual de Convivencia de la institución a través de la lectura personal, familiar y grupal.
  2. Recibir orientación para la formación en la convivencia democrática, social y políti Ser educado en el ideal de vida de la institución que es la construcción de una Comunidad Escolar justa, en donde las relaciones entre todos sus miembros se fundamenten en la justicia, en la equidad y en la participación democrática.
  3. Disfrutar del descanso, del deporte y de las distintas formas de recreación en los tiempos y lugares previstos para ello.
  4. Carnetizar a los estudiantes cuando lo soliciten.
  5. Ser tratados por parte del personal Directivo Docente, Docente, Administrativo, de Servicios Generales, señoras del restaurante escolar y compañeros con la consideración, respeto, aprecio y justicia,  para vivir en paz y sana armonía.
  6. Ser atendido por sus superiores cuando haga reclamos justos y de manera respetuosa siguiendo el conducto regular, así: profesor, Director de Grupo y
  7. Presentar a los profesores, al Consejo Directivo, Consejo Estudiantil, Personero Escolar, Directivos o al Consejo Académico las inquietudes o sugerencias que busquen mejorar la calidad académica, deportiva, cultural y social; siempre y cuando se haga con las debidas normas de cortesía.
  8. Utilizar y recibir oportunamente y dentro de los horarios establecidos, los servicios de bienestar estudiantil de que dispone la Institución.
  9. A ser elegido para aquellos cargos que se efectúan democráticamente (Decreto 1860 de Agosto de 1.994); Consejo Directivo, Personero Estudiantil, Consejo Estudiantil y monitores siempre y cuando haya observado buen rendimiento académico y disciplinario.
  10. Sí durante el desempeño de cualquiera de los cargos manifiesta problemas disciplinarios o incumplimiento del plan de actividades propuesto o renuncia, se le aplicará la revocatoria del mandato mediante acta emanada por parte de los estudiantes, quedando automáticamente habilitado el segundo en votación.
  11. Participar en la elaboración, actualización, cumplimiento y evaluación del P.E.I.
  12. Derecho a revocar el mandato de sus representantes al Gobierno Escolar en caso de incumplimiento de sus funciones y actividades propuestas.
  13. Ser destacado o estimulado en actos especiales por la digna participación en eventos que resalten el buen nombre de la Institución.
  14. Recibir reconocimientos públicos cuando se haga merecedor a ellos.
  15. Presentar proyectos o actividades que promuevan el servicio de la comunidad.
  16. Participar en eventos científicos, culturales y deportivos, en representación de la Institución, cuando haya sido autorizado por las Directivas del mismo y que no tengan en disciplina desempeño bajo.
  17. Disfrutar de los servicios de bienestar social: Restaurante, cafetería, ruta, kit, biblioteca, campos deportivos, salidas recreativas.
  18. Aportar y hacer uso de elementos básicos de primeros auxilios.

DEBERES


  1. Conocer y cumplir el presente Reglamento o Manual de Convivencia Entregar el desprendible firmado al momento de matricularse como estudiante nuevo para formalizar el cumplimiento de manual de convivencia.
  2. Practicar la cultura ciudadana, los buenos modales y usar vocabulario apropiado en los diferentes ambientes en los que se desenvuelva
  3. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.
  4. Respetar y valorar el trabajo realizado por los integrantes de la Comunidad Educativa.
  5. Respetar y valorar el ritmo de trabajo de los compañero.
  6. Mantener un buen comportamiento de acuerdo con los valores humanos.
  7. Escuchar con respeto las observaciones de los directivos, profesores y compañeros, evitando actitudes que causen división, altercado, rivalidad e irrespeto.
  8. Favorecer unas buenas relaciones entre la Institución y la Familia.
  9. Respetar y cuidar las instalaciones, hacer uso adecuado de los baños, patios, escenarios deportivos, materiales y demás recursos que la Institución le ofrece para su bienestar, teniendo en cuenta los criterios establecidos en dichos espacios.
  10. Mantener la presentación personal exigida por la Institución y portar el uniforme de una manera digna.
  11. Responsabilizarse de los materiales que se le prestan de cualquier dependencia de la Institución y devolverlos en las condiciones que se les entregaron. En caso de deteriorar o dañar algún texto de la Biblioteca, mueble o equipo de la Institución, el estudiante deberá reponerlo.
  12. Cumplir con los compromisos académicos y de convivencia definidos por la institución.
  13. Cumplir con las recomendaciones y compromisos adquiridos para la superación de debilidades académicas como planes de apoyo en compañía del padre de familia cuando sea requerido.
  14. Cumplir con el horario establecido por la institución educativa tanto a la hora de llegada como durante su permanencia en la misma, o cuando la Institución lo requiera para actividades especiales.
  15. Presentar de carácter obligatorio las pruebas saber cómo requisito para ser promovido o graduado.
  16. Abstenerse de recoger dinero, hacer rifas, ventas o comercializar productos.
  17. Hacer uso adecuado y oportuno de las herramientas TIC que le brinda la Institución.
  18. Abstenerse de traer a la Institución juguetes bélicos, artefactos que generen violencia o material pornográfía.
  19. Llegar puntualmente  a la institución educativa  a  las  clases  y  a  las  distintas  actividades,  con  los uniformes, materiales e implementos necesarios.
  20. Presentar al profesor responsable de la clase la llamada telefónica o el permiso autorizado por el padre de familia o acudiente para ausentarse del salón.
  21. Llevar y entregar oportunamente a los padres, madres de familia o acudientes toda la información que les envíe la institución educativa, por medio de circulares u otros medios de comunicación y regresar los recibidos debidamente firmados por los padres, madres de familia o acudientes, dentro del plazo que se estipule para ello.
  22. Seguir el conducto regular para la resolución de los conflictos que se presenten.
  23. Actuar con responsabilidad y asumir las consecuencias de sus actos.
  24. Presentar las excusas por inasistencia debidamente justificadas; en caso de enfermedad (3 días o más) deben ser avaladas por un profesional de la salud.
  25. Cumplir con la calidad requerida y en el tiempo estipulado con las diferentes acciones académicas previstas por la Institución.
  26. Asumir el trabajo académico que les implique la nivelación con el resto del grupo cuando se ausenten de las clases para atender otras actividades.
  27. Cumplir con las tareas diarias, las cuales contribuyen a generar hábitos de estudio, manejo del tiempo, organización de apuntes, aplicación de conceptos entre otros.
  28. Asistir obligatoriamente a las actividades que programe la Institución desde las áreas académicas y de bienestar que hacen parte de  la  propuesta  educativa.
  29. Cuidar sus prendas de vestir y materiales escolares.

















Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

3.030 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress